Carne Viva: Fake Therapy

Actividad
Taller | ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA: 29.06.2023 / 11h - 13h | Sala de actos

Actividad abierta y gratuita con aforo limitado, sin inscripción previa

 

Carn Viva

En esta sesión de Carne Viva, Luciana Chieregati llevará a cabo Fake Theraphy, una práctica de cura desarrollada por la artista Valentina Desideri y que propone que todas las personas podemos curar y ser curadas. A través de algunas premisas y un set de cartas, entramos en esta ficción y pasamos un tiempo desarrollando una escucha profunda en relación al otro, a las informaciones que su cuerpo y su historia física pueden entregar y jutxs, cada une con su rol, practicamos la terapia. Es una práctica que estimula y reactiva las capacidades, a veces ocultas, de cualquier persona para curar a otra (o a cualquier cosa). El objetivo principal del terapeuta es mantenerse en un estado de no saber qué está haciendo mientras establece la intención de curar a la otra persona. Establecer la intención significa simplemente que el terapeuta asume lo que está haciendo o lo que está sucediendo como sanación. Pasamos un rato curando al otro “sin saberlo como”. Experimentamos tanto en modo pareja humano-humano, como en modo pareja humano-geografía-objetos, ampliando la práctica de cura a los territorios, espacios y objetos a nuestro alrededor. Para introducir la Fake Therapy antes hacemos un masaje intuitivo basado en la premisa de Betty Martin desarrollada en “The Wheel of consent”, en la cual la autora propone un entendimiento práctico del “dar y recibir”, lo que son y lo que no son, cómo funcionan y cómo enamorarse de los dos igualmente y completamente. Al hacer el “dar y recibir” claros, reales y liberadores a través de la generosidad y de la integridad, la práctica aborda cuestiones relacionadas con las dinámicas que están operando en las relaciones (sexuales, laborales, afectivas o políticas), ayudándonos a entender cómo hacernos cargo de ellas y proponer cambios que antes estaban invisibilizados. En la práctica que propondré tendremos el dar placer y el auto-placer como foco principal.  

 

 

Carne Viva es un grupo estable de trabajo sobre cuerpo, malestares e imaginación política para la creación de herramientas de cuidado somático y emocional. Un jueves al mes abrimos Carne Viva para todas aquellas personas que quieran conectar con la materia, la carne y la respiración.

 

A cargo de: Luciana Chieregati

Taller impulsado por el Gremio de Participación link

 

Luciana Chieregati es coreógrafa, dramaturga y performer. Desarrolla su trabajo en el ámbito de las artes escénicas expandidas, elaborando piezas que inciden sobre todo en la creación de lenguaje a través de la coreografía. También desarrolla talleres y da clases de danza, movimiento y practicas somáticas. Formada en Danza Y Movimiento por la Universidad Anhembi Morumbi (São Paulo, Brasil) y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad de Castilla - La Mancha, en colaboración con el Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España).  En 2008 crea junto con Ibon Salvador el Coletivo Qualquer, que tiene como sus principales preocupaciones la investigación del movimiento, de la coreografía, y la creación de piezas de danza en diálogo con otras disciplinas como el cine, el sonido y la filosofía.

 

Idioma: castellano

 

 

 

Un jueves al mes a las 11h, en los espacios expositivos del Santa Mònica, abrimos Carne Viva para todas aquellas personas que quiieran conectar con la materia, la carne y la respiración.

Carne Viva nace como una iniciativa del Gremio de Participación, como parte de las acciones de un dispositivo / espacio / zona de aprendizajes colectivos para cuidar nuestra salud mental y encontrarnos con nuestros sentidos.