Bienal de Karaoke

Ven a cantar karaoke con Clàudia del Barrio y Noela Covelo Velasco

Actividad
Performance / mesa redonda | 14.07.2023 / 17h - 20h | Sala Bar y exterior del Santa Mònica

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita

 

Biennal de Karaoke

El karaoke ocupa una posición marginal como género cultural, aunque cada día convoca miles de cuerpos en bares, salas de fiesta, comedores o plataformas virtuales para sintonizar los latidos del corazón con los acordes de un hit y ponerse al servicio de la reproducción de una serie de imágenes, modelos e identidades.

Desde el Gremio de Digitalización hemos invitado a una serie de artistas interesadas en la práctica del karaoke para reflexionar sobre esta forma lúdica de estar juntas. ¿Qué potencial artístico tiene el karaoke hoy en día? ¿Cómo sería una bienal del karaoke?

De 17h a 19h: Mesa redonda con las artistas Scott Sinclair, Joana Tischkau y Clara Reiner, moderada por Pilar Cruz.

De 19h a 20h: Clàudia del Barrio y Noela Covelo Velasco nos invitan a cantar en un karaoke al aire libre y a transformarnos en una imagen virtual. Un juego festivo de presentación del proyecto Sesiones Chroma III, en que las artistas continuan su investigación sobre el espacio del karaoke.

A cargo del Gremio de Digitalizaciónlink

En colaboración con Festa Major del Raval

 

Idiomas:
Mesa redonda en inglés, sin traducción simultánea. 
Karaoke en catalán y castellano. 

 

 

Clàudia del Barrio es videoartista. Su práctica se centra en la construcción de la identidad a partir de la intersección de la cultura popular y las formas de ficción emergentes de los nuevos medios audiovisuales.

Noela Covelo Velasco es artista, graduada en Diseño de moda y formada en técnicas vocales y de canto. Su trabajo artístico se aproxima a la voz y a la indumentaria desde su relación con el cuerpo y su capacidad de transformación.

Scott Sinclair es el alma del proyecto musical Company Fuck (CxFx). En sus enérgicos espectáculos en vivo, parodia las figuras de DJ, MC, cantante y bailarín, y propone un viaje vertiginoso que pasa por el hardcore, la rave, el noise, con interludios de pop y karaoke.

Joana Tischkau y Clara Reiner son coreógrafas y performers. Formadas en el Instituto de Estudios Teatrales Aplicados de Gießen, se dedican a la creación escénica contemporánea. Sus piezas exploran temas como la racialización, las políticas queer, la amistad o la ciencia ficción.

Pilar Cruz es comisaria, gestora cultural y “chica ye-y-e”. Se interesa por proyectos híbridos y que reflejan críticamente ámbitos y usos de la cultura digital: desde sus condiciones de producción material, memes, géneros y tópicos hasta el exceso de presencia heteropatriarcal en el discurso cultural.