¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
La Lleca
Público general
Actividad abierta a todo el mundo y gratuïta, con aforo limitado
Conversación entre el colectivo artístico y activista La Lleca, de México, la artista y activista Columba Zavala, y el grupo de investigación residente Contraimaginarios Postpandémicos, alrededor de la performance artística como herramienta emocional, afectiva y política en espacios carcelarios.
La Lleca es una colectiva feminista, artística y abolicionista carcelaria, fundada por las artistas e investigadoras Lorena Méndez y Fernando Fuentes. Ha estado igualmente nutrida por un gran número de integrantes de diversas disciplinas y áreas de conocimiento, las cuales desde 2004 han generadot herramientas de intervención artística mediante una performance continua, en contextos de cierre, violencia y lucha en diversas latitudes del mundo. En su quehacer, los afectos, el deseo, adquieren otra dimensión; el espacio y el tiempo se ven trastocados, la pedagogía radical feminista ocupa el centro y permite ir construyendo comunidades con quien ha sido separado de la sociedad. Es importante dejar constancia de que la colectiva no solo está constituida por aquellas que colaboran con sus saberes desde diversas especialidades, sino también por todos aquellos que participan desde el cierre. De esta manera todo el mundo puede desaprender, reflexionar y nutrirse en defensa de la posibilidad de compartir unas con otras los saberes situados y de la fuerza del apoyo mutuo.
A cargo del grupo de investigación Contraimaginarios Postpandémicos (Antoine Silvestre, Jesús Arpal Moya y Nancy Garín Guzmán)
Participan:
Lorena Méndez, artista, acadèmica y activista mexicana fundadora del colectivo La Lleca
Columba Zavala, artista activista mexicana, coreógrafa y pedagoga corporal
Coordina: Grupo de investigación Contraimaginarios Postpandémicos