¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Taller de Hiperpublicación dentro de: “Ahora que todo el mundo edita, ¿qué?”
Público especializado: personas interesadas en el mundo editorial contemporáneo, editores, artistas, diseñadores, fotógrafos, estudiantes de bellas artes y diseño
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita, con inscripción previa (15 plazas):
santamonica@gencat.cat
Dentro de los encuentros sobre prácticas editoriales contemporáneas “Ahora que todo el mundo edita, ¿qué?”, proponemos el taller de Hiperpublicación “Muchas 26 cosas más", dinamizado por Ezequiel Soriano.
Durante una jornada laboral de 8 horas crearemos, maquetaremos, editaremos, publicaremos e imprimiremos todas la versiones que podamos del icónico fotolibro de Edward Ruscha Twentysix Gasoline Stations (1963).
Partiendo de propuestas y corrientes como el fast-publishing, la impresión post-digital o la escritura no-creativa, llevaremos a cabo un taller performático con el objetivo de estirar al máximo las ideas de autoría, creatividad y valor dentro del fotolibro. Utilizando material propio de archivo o apropiado de internet realizaremos decenas de versiones del fotolibro de Ruscha, que publicaremos con una tirada de 3 ejemplares.
Este ejercicio de copia, apropiación e hiperproducción, busca experimentar la creación de libros desde otras formas de autoría y creatividad que, como los memes en la web, prioriza el juego sobre el trabajo, el reto sobre la expresión y la cantidad antes que la calidad.
#publica #copia #lol #artista #post-digital #apropiación #autoedición #raro #imprimir #resistir #transformar #no-creativity #memes #experimentar #folklore #hibridación #autoría #freecode #bookclub #frikis #fotolibro #fast-publishing
> Requisitos para participar en el taller:
Traer el propio ordenador con un programa de maquetación instalado.
Enlaces de interés
Sobre Ezequiel Soriano y edición post-digital:
http://artefactosnativos.com/
http://ezequiel.artefactosnativos.com/
A cargo de los artistas residentes del ámbito de comunicación digital y diseño editorial experimental