Grupo de Estudios Perceptivos

Actividad
Taller / grupo de estudios | 01.04.2022 / 17'30h - 20'30h | Espacio accessible para persones con discapacidad visual, condiciones diverses de la visión y público general donde explorar sensorialidades alternativas a partir de las piezas de la exposición del Centre d'Arts Santa Mònica Viernes 04/03, 18/03, 01/04, 22/04 / 17'30h - 20'30h Sala de actos / Espacio Mòniques / Espacios Expositivos (depende de la sesión)

Personas con discapacidades visuales, condiciones diversas de la visión y público general hasta 15 personas

Actividad abierta, gratuita con aforo limitado
Consultas e inscripción previa: grupdestudisperceptius@gmail.com 

 

Audioguías:
https://santamonica.builders/index.php/audioguies-experimentals/

Imagen de cuerpo de género indefinido, de espaldas: solo se ve la nuca, hombros, brazos y pelo. Podría estar sumergido en el agua con algas que le cubren o podría ser  un reflejo en un espejo viejo.

La preponderancia de las imágenes y la visión como sentido hegemónico en nuestra sociedad se puso en evidencia hace tiempo. El arte contemporáneo sigue siendo principalmente visual, pero ¿qué posibilidades de percepciones sensoriales  alternativas podemos explorar desde las discapacidades y diversidades visuales? ¿Y qué inspiraciones y reflexiones puede provocar ese vínculo diverso con el arte?

Proponemos un espacio de encuentro de personas con discapacidades visuales, condiciones diversas de la visión y público general interesadas en experimentar con los sentidos. Ensayaremos e incitaremos relaciones alternativas que transporten las piezas expuestas en Centro de Artes Santa Mónica a otras zonas sensibles.

Conformaremos un grupo que se encontrará regularmente los viernes 04/03, 18/03, 01/04, 22/04 de 17.30hs a 20.30hs, donde la confianza y el respeto mutuos den lugar a indagaciones en la relación con las exposiciones temporales del centro.

La accesibilidad de esta actividad incluye: acceso con silla de ruedas, audiodescripción en directo de las piezas expuestas, habrá elementos táctiles para todo el mundo o susceptibles de ser tocados por quien lo quiera, lavabo accesible. Consultar cualquier situación que no sea tenida en cuenta en esta descripción.

 

 

Foto: Marc Àvila Catalá para “Bodylandscape” de Maria Coma.
Imagen de cuerpo de género indefinido, de espaldas: solo se ve la nuca, los hombros, los brazos y el cabello. Podría estar sumergido en el agua con algas que lo cubren en varias zonas o podría ser un reflejo en un espejo viejo.

 

A cargo de: Laura Arensburg

Laura Arensburg es cineasta, artista y mediadora. Trabaja con imágenes y cuerpos en movimiento.

Ha realizado actividades educativas como talleres, debates/grupos de estudio y visitas guiadas en centros de arte como el MACBA, La Escocesa, el Museo Moderno de Buenos Aires y actualmente ha obtenido una beca de exploración y experimentación en el Centro de Artes Santa Mónica.

Se formó en la escuela del Instituto de Cine de Argentina, realizó el Programa de Estudios Independientes del MACBA y cursa el máster en estéticas contemporáneas latinoamericanas. Ha recibido diversas becas y premios y su obra ha sido seleccionada en festivales y muestras internacionales. Fue artista residente en Hangar, La Escocesa y el Centro de Investigaciones Artísticas (ARG).

 

Organiza: Santa Mònica

Produce: artistas residentes del ámbito de Educación y Mediación del Santa Mònica