¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Desde la emergencia emergen ideas
Actividad gratuita con aforo limitado a 32 personas.
Se ha de hacer reserva previa en:
artssantamonica@eurotomb.com / T. +34 935 671 110.
El Social Film Festival es un encuentro con diferentes actores del mundo audiovisual, artístico y creativo para dialogar y proponer soluciones sobre problemáticas sociales y medioambientales de nuestras ciudades, con el objetivo de conseguir respuestas colectivas hacia un desarrollo más sostenible.
El Social Film Festival ofrece una muestra de proyecciones audiovisuales, presentaciones de proyectos de diseño y charlas con invitados y público.
DES DE LA EMERGENCIA EMERGEN IDEAS.
Después de la experiencia de la primera edición, seguimos abriendo el dialogo a este tipo de temáticas y lo hacemos a través del arte para que se produzca en el público, además del interés, esa chispa imprescindible para que surja la voluntad de formar parte de un cambio positivo, del cual todos somos al mismo tiempo actores y beneficiarios.
Selección de cortometrajes a cargo de Skepto International Film Festival de Sardeña, Italia, que realizan en Barcelona la novena edición.
Presentaciones en directo de proyectos colaborativos de diferentes disciplinas como el diseño gráfico, audiovisual, las nuevas tecnologías o la moda que se hibridan con proyecciones de cortometrajes, documentales y animación con el objetivo de abrir el dialogo y mostrar soluciones a problemáticas sociales y medioambientales actuales.
SOCIAL FILM FESTIVAL. DESDE LA EMERGENCIA EMERGEN IDEAS
2ª edición - 18/19 septiembre de 2020
Viernes 18
Sesión 1 > 17:30h a 20:30h
Presentación Social Film Festival
17.50h - Presentación de proyectos:
Ateneu de Fabricació de Les Corts. “Ateneu: espacio de diseño y creación”.
Presentación a cargo de Mari Cazorla.
18.10h - Fab Lab Barcelona, IAAC. “Fab Labs, comunidad y herramientas para una ciudad productiva”.
Presentación a cargo de Pablo Muñoz - Urban Design & Planning Researcher de Fab Lab Barcelona.
18.30h
Proyección de cortometrajes> VISIONI SARDE en Barcelona
Visioni Sarde es una selección de obras de directores sardos que cuentan las inquietudes que surgen a partir de situaciones límite en la isla de Cerdeña. Una selección de cortometrajes sobre situaciones familiares difíciles y en los extremos de la normalidad.
Valerio, de Gianni Cesaraccio (15’)
Destino, de Bonifacio Angius (20’)
Lasciami Andare, de Roberto Carta (11’)
19.35h
Presentación SOCIAL PROJECTS:
Proyectos innovadores que intentan dar respuestas a las problemáticas sociales emergentes, ofreciendo soluciones concretas y plurales a los nuevos desafíos que estamos afrontando.
19.45h - MIM-A + Estudio Herreros, “79 Viviendas protegidas en Sant Boi de Llobregat”. Premio FAD 2020 de Arquitectura.
Presentación a cargo de Mariona Benedito y Martí Sanz.
«En esta obra el jurado destaca la investigación, a través del proyecto arquitectónico, sobre las maneras de transitar y habitar los espacios comunes en los edificios de viviendas colectivas, así como su ambición de construir una comunidad, y no sólo un edificio. Mediante su cuidada arquitectura de pasarelas, núcleos de comunicación cruzados, ventanales sobre grandes patios y terrazas intermedias, multiplica los encuentros visuales y físicos entre las personas que residen en las diferentes viviendas y también con el espacio público exterior. La estrategia de transición a la escala de ciudad, con grandes vacíos en las fachadas —de una volumetría rotunda y distintiva—, mantiene esta comunidad abierta y conectada con las plazas adyacentes». Jurado de los Premios FAD 2020
20.05h - FEM MEMÒRIA. “Tejer relaciones y recoger testimonios en tiempo de emergencia”.
Presentación a cargo de Sara Beltrame.
"Fem Memoria" [Hagamos memoria] es un proyecto narrativo transmedia. Una dinámica imprescindible para tejer relaciones entre personas que han vivido o acaban de vivir momentos de supervivencia y resistencia.
20.20h
Proyección de cortometrajes> SOCIAL SHORTS
Una selección de cortometrajes que abordan temas relacionados con la sociedad y los cambios que vivimos día a día en nuestra piel.
What Ever Happened To Darwin, de Crippa, Altieri, Manna y Nocerino (7’)
A restless Dance, de Elisa Botticella y Antonio Díaz Pérez (12’)
Sábado 19
Sesión 2 > 17:30h a 19:30h
Presentación Social Film Festival
17.50h - Proyección de cortometrajes> COVID SHORTS
La nueva normalidad, de Matt Willis Jones (4’)
Vecino, de Paco León (10’)
Recuerdos de la Alhambra, de Francisco López (5’)
Presentación SOCIAL PROJECTS:
18.10h - #Yositeveo (confinamientos invisibles)
Presentación a cargo de Catalina Luna
18'40 h - Learning by Helping. Creación de proyectos sociales.
Presentación a cargo de Tomy Megna
Learning by helping es un laboratorio de innovación social con base en Barcelona y con impacto en todo el mundo. A través de la metodología Learnig by Helping® trabajan en la creación y desarrollo de proyectos de impacto social y sin ánimo de lucro a partir de problemáticas sociales de todo tipo.
19.00h - Nuestras Imágenes. Cine para mujeres Trans.
Presentación a cargo de Saya Solana y Alícia de Benito.
Es un proyecto comunitario de cine y vídeo para mujeres trans, multidisciplinar, plural e inclusivo, basado en escuchar y respetar las diferentes maneras de pensar de mujeres que comparten un tránsito en su identidad de género pero que trazan individualmente el camino hacia su propia identidad personal.
Proyección del cortometraje Piropo Maniacs.
19.30h
Proyección de cortometrajes> SHORTS & RELATIONSHIP
Hablar de sexo, de género y de sexualidad sin caer en estereotipos y clichés sigue siendo algo muy difícil. Esta recopilación de cortos presentados en festivales dedicados al tema nos quiere ofrecer una visión divertida y desenfadada de problemáticas reales y a veces dramáticas para señalarnos que el humor y una actitud positiva siempre son bienvenidos, también cuando se intenta hablar de temas delicados y complejos.
Simbiosis Carnal, de Rocío Alvarez (10’),
Sex School “Consent, de Poppy Sanchez (5’)
To Have and To Hold, de Jacintho Muiños(10’)
ReinventionK365D, de José Luis Pareja (14’)
Organiza y produce
INNOVACCIÓ – Associació Visual Social
Colabora
Associazione culturale Skepto
Arts Santa Mònica