¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Público general
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita
Exposición de carteles resultados de una investigación realizada por los alumnos del grado en diseño sobre diversos colectivos del distrito de Ciutat Vella, con el objetivo de analizar su situación y proponer estrategias para la recuperación de este distrito por parte de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona.
Esta exposición muestra el trabajo de investigación realizado para detectar oportunidades para la recuperación de Ciutat Vella por parte de los ciudadanos de Barcelona, quienes en los últimos años se han sentido expulsados debido a la reducción de la oferta de productos y servicios para los habitantes locales. Este proyecto lo desarrolla el alumnado de la asignatura Contexto y Usuario de 2º curso del grado en diseño, y se enmarca dentro del programa Design for City Making del Desis Lab ELISAVA.
Desde hace años el incremento del turismo, concentrado en ciertas zonas de la ciudad, ha sido motivo de tensiones por las transformaciones indeseadas que ha producido, propiciando quejas por parte de vecinos y entidades que señalan su impacto negativo: ruido nocturno, pisos turísticos ilegales, monocultivo en la oferta de comercios, incremento de los precios de la vivienda, contaminación.
Sin embargo, el verano 2020, con la caída drástica del turismo en Barcelona causada por las restricciones de movilidad originadas por la crisis sanitaria, ha mostrado una imagen totalmente inédita de ciudad con las calles del centro vacías, hoteles y apartamentos turísticos cerrados, tiendas de souvenirs sin clientes.
Como en cualquier ecosistema que sufre una crisis, la desaparición de una especie deja un vacío que representa una oportunidad para otras. La crisis actual y el cambio drástico de situación plantean oportunidades para que las calles de Ciutat Vella puedan volver a ser vividas por sus vecinos y el resto de los barceloneses. Surge entonces la posibilidad de imaginar el espacio, las actividades y las formas de interacción desde una nueva perspectiva centrada en los deseos de los barceloneses, más que en los estereotipos del mercado turístico.
Organiza
ELISAVA