¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Mariona Moncunill comentada por Caterina Almirall
Público general
Pantalla HAMACA es un programa online que combina vídeo y lectura. A medio camino entre el reportaje y el streaming comentado, se plantea como una serie de sesiones experimentales donde la visualización se entrelaza con textos que presentan, analizan y acompañan la imagen en movimiento, generando un recorrido cuidadosamente desarrollado para cada Pantalla. Las piezas de vídeo que presentan se articulan en torno al archivo Hamaca y sus creadoras, los textos son trabajo de invitadas a dialogar con cada autora o temática. Pantalla HAMACA se estrena en colaboración con Arts Santa Mònica con un monográfico de Mariona Moncunill comentado por Caterina Almirall.
El trabajo de Mariona Moncunill a menudo aborda la cuestión de la formación cultural del paisaje y la naturaleza. En los tres trabajos en vídeo que presenta aquí, se interesa específicamente por las estrategias institucionales de clasificación, categorización, protección y preservación que construyen una idea determinada de aquello supuestamente “natural”. Podemos pensar, sin embargo, que todo aquello que hay dentro de los museos, las enciclopedias, los laboratorios o los jardines, al fin y al cabo, son auténticos monstruos producidos por la imaginación o un sistema de creencias determinado. Poniendo en evidencia la relación con la invisibilidad o la imposibilidad de ver, el trabajo de Mariona Moncunill hace énfasis en la capacidad del lenguaje de construir cierto tipo de realidad. Especímenes de vitrina podrá visitarse hasta el 31 de diciembre, posteriormente quedará un registro de textos y frames en la misma página.
Arbres d’interès local, Mariona Moncunill.
Foto: Margarida Almirall, Estarrufat 1: Les balenes públiques (Bom i Frank, 1990).
Organiza
Hamaca en col·laboració amb Arts Santa Mònica
Produce
Hamaca