La perversidad de la Belleza: el legado de Otl Aicher en tiempos de post-verdad

Aproximación crítica a la falacia estético-ética moderna en el diseño y la arquitectura

Actividad
Mesa redonda diálogo y presentación con PPT | 24.10.2019 / 19h-20'45h | Sala de actos

Público mayoritariamente joven y apasionado por la arquitectura y el diseño.
Inscripción con plazas limitadas.
Te rogamos que reserves tu plaza aquí clicando sobre el botón "Registrar".
Es necesaria una reserva por cada asistente.

Otl Aicher

¿Continúa siendo Otl Aicher un referente a casi 28 años de su muerte?

Ya en los años 80, en su libro “El mundo como proyecto”, Otl Aicher criticaba la creciente distancia entre imagen y la realidad. Su postura como diseñador era inflexible pues exigía a sus clientes que estuvieran dispuestos a respaldar su nueva imagen con sus actos.

Aicher había aprendido de los nazis que las imágenes más seductoras pueden esconder la más absoluta falta de escrúpulos. No consiguió aplicar su principio a todos, pero sí a algunos de los proyectos en los que trabajó, como la escuela de ULM, de la que fue co- fundador, los JJ.OO. de Múnich o las empresas Erco y bulthaup.

La cuestión es si hoy a las jóvenes generaciones les incomoda que les engañen con productos e imágenes atractivas o en realidad no pueden evitar dejarse seducir por ellas.

¿Qué tienen que decir al respecto arquitectos, diseñadores y críticos?

 

Presentador: Arturo Frediani.
Moderadora: Anatxu Zabalbeascoa.
Ponentes: Curro Claret, Pablo Juncadella, José Ramón Méndez.

Aperitivo gentileza de bulthaup.

 

Enlaces de interés

www.blogbulthaup.es 

www.bulthaup.es 

Organiza
Arturo Frediani Sarfati (Dr. Arquitecte i director de l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de la URV)

Produce
Arturo Frediani amb la col·laboració de Bulthaup Iberia S.L.

Patrocina
Bulthaup Iberia S.L.