¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Ciclo de cine y vídeo
Público general
Actividad abierta a todo el mundo con aforo limitado
Una historia nunca contada desde abajo, 2016 (64')
Regina de Miguel
Proyección seguida de diálogo entre la realizadora, Nancy Garin y Marcelo Expósito
Una historia nunca contada desde abajo toma como punto de partida uno de los casos más insólitos y radicales en la historia de las tecnologías de la comunicación recientes: el proyecto Cybersyn o Synco. Este proyecto, dirigido por el visionario cibernético Stafford Beer, tuvo lugar en Chile entre 1971 y 1973 durante el gobierno del presidente Salvador Allende, quedando frustrado debido al golpe de estado liderado por Augusto Pinochet.
A partir de la historia de esta Máquina de la Libertad, que proponía “entregar las herramientas de la ciencia al pueblo”, y otros escenarios paradigmáticos ligados a la noción de desaparición y conocimiento soterrado, se plantea una narrativa fílmica, dividida en actos, entre el documental histórico, la ciencia / política ficción y el retrato psicológico.
Las utopías, aun las más revolucionarias, siempre evidencian los fallos sistemáticos del momento en el que fueron formuladas; este ensayo audiovisual se sitúa en este cruce tratando de pensar qué hay detrás de los usos positivistas y generalizados de las tecnologías, mostrando las condiciones que en este caso las propiciaron y más tarde anularon. Como una máquina narrativa atemporal nos situa en la disolución de la distancia entre humanidad y tecnología adentrándose en las fisuras que esto produce.
Autora y acompañantes
Regina de Miguel (Málaga, 1977). Su práctica artística interdisciplinaria se caracteriza por la investigación y desarrollo de procesos orientados a la producción de objetos de conocimiento e híbridos. El análisis crítico de la supuesta objetividad de los dispositivos de representación de la ciencia, así como de las condiciones de producción del conocimiento científico es uno de los principales hilos discursivos de su obra. Desde un punto de vista metódico, ella establece complejas redes de conexiones que se nutren también de la filosofía de la ciencia, el ecofeminismo, la ficción especulativa y el terror, para dar lugar a desplazamientos teóricos, existenciales y poéticos que operan desde la fragilidad como forma de resistencia.
Nancy Garín (Chile, 1972) es investigadora y miembro del Equipo re. Licenciada en Periodismo y Comunicación Social e Historia del Arte y Estética, completó el Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA.
Marcelo Expósito (Puertollano, 1966) es artista, docente, ensayista, activista y político.
Organiza
Hamaca
Produce
Arts Santa Mònica