¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Simposio teatral de crítica de arte
Público general
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado
La repetición es una «dramaturgia de concepto» en la que cinco actores son invitados a representar, junto con el público, la estructura dramática de un simposio de crítica de arte. Un lugar desde el que estudiar el heterogéneo panorama de las artes escénicas y su contribución en el marco de la producción artística actual a través del desplazamiento de los propios códigos estéticos. Interpretar lo que no somos o decir no lo que no hemos querido decir nos invita a explorar la posibilidad de diferir nuestro relato identitario. La repetición se presenta aquí como un ejercicio dedicado a la experiencia de la promiscuidad.
Críticos y dramaturgos como Boris Groys, Claire Bishop, Tea Tupajić, Roger Bernat y Óscar Cornago ceden el guion de sus conferencias a los actores Maria Ribera, Pol López, Isak Ferriz, Ariadna Rodríguez y Féliz Pons para ser leídas de nuevo al público. Cuestiones como el límite ético del trabajo en la contratación de no profesionales para la realización de performances, la inmunidad del arte o la representación del público como hecho social serán abordadas a lo largo de la actividad.
En tiempo de reenactments, reapropiaciones, refritos, reloadings, remakes y reposiciones, la paradoja del revival no ha cambiado: no sabe bien si está rescatando una potencia moral (un «valor» de cualquier orden: estético, político, documental, identitario, etc.) o si la está estetizando. En el primer caso nos esforzaremos por rastrear el sentido de aquello que hemos decidido revivir. En el segundo nos esforzaremos por rastrear sus sentidos: la forma física y absurda de su concreción (porque la concreción es siempre absurda).
Texto complementario a la actividad.
Descargar programa.
Simposio conducido por Quim Bigas.
Organiza
La repetición es una iniciativa de Núria Gómez Gabriel que se desarrolla en el marco de la actividad formativa de la ACCA (Associació Catalana de Crítics d’Art) con la colaboración de Arts Santa Mònica.