¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Arts Sonores i Visuals
Públic general
Entrada gratuïta, aforament limitat
Eufònic Urbà se instala de nuevo en Arts Santa Mònica de Barcelona del 2 al 18 de febrero con una selección de algunas de las mejores actuaciones audiovisuales y propuestas experimentales que pasaron por la edición originaria de Eufònic, el festival de artes sonoras y visuales que se celebra a finales del verano en Terres de l'Ebre. Eufònic Urbà se celebrará dos días de manera concentrada - el 2 y 3 de febrero, y con entrada gratuita- con actuaciones, presentaciones y dos instalaciones artísticas que podrán visitarse hasta el 18 de febrero.
En la quinta edición de Eufònic Urbà en Barcelona se estrenarán en la ciudad las instalaciones "Frack" de los franceses Sandra y Gaspard Bébié-Valérian, con una exploración de las sonoridades del fallido proyecto Castor en las costas de Vinaròs y Alcanar, e "In Between" del artista italiano Fabio Perletta, que trabaja a partir del potencial sonoro del arroz. Dos piezas que se crearon originalmente para la cisterna de Alcanar y para el Antiguo Molino de Aceite de Ulldecona respectivamente y que se adaptarán a los espacios del Arts Santa Mònica.
En el apartado musical, dos estrenos: la presentación del último disco del grupo Tiger Menja Zebra, "Anarquia i mal de cap", que por fin debutan en Eufònic después de algunas trabas a las ediciones de verano; y el trabajo de Lloret Salvaje, después de su paso por la residencia artística en el festival Oudeis de la Occitania francesa, propiciada por una colaboración entre Eufònic y Oudeis con el apoyo del Institut Ramon Llull. Por Oudeis también pasó Shoeg, uno de los mejores artistas electrónicos del panorama nacional, que presentará "Silicone", directo que se acompaña de visuales realizados con Unity, 3D y fotogrametría.
En Eufònic Urbà también estarán Los Voluble, laboratorio de producción que toma el arte flamenco como punto de partida con resultados que incluyen el arte de acción, la poesía fonética, la remezcla audiovisual y la intervención en el espacio público; el experimentalista sonoro Guillem Martí-Císcar con una pieza que exprime la sonoridad de los objetos cotidianos; y el artista de electrónica posexperimental Ex Continent (uno de los alias artísticos del artista total que es Arnau Sala).
La programación de Eufònic Urbà se completa con la presentación y resultados de dos de las residencias artísticas convocadas por Eufònic en colaboración con Lo Pati de Amposta, el Centro de Arte de las Terres de l'Ebre. Por un lado, el trabajo de Marcel Pié y Estampa, "Rotondes", una pieza audiovisual que, tomando como inspiración las piezas musicales de Steve Reich, estudia el desplazamiento de fase de los planes (visuales y sonoros). Por otro lado, "Rusc sonor" de la artista italiana Valéria Muledda, basado en las experiencias de la escucha y la comunicación a través del movimiento a partir del análisis de las comunidades de abejas en El Perelló.
Todas las actividades de Eufònic Urbà son de entrada gratuita.
PROGRAMACIÓN:
Viernes 02.02.2018
18h Marcel Pié & Estampa: "Rotondes".
18:30h Inauguración instalaciones.
Perletta i Bébié-Valérian.
19:30h Martí Guillem-Císcar.
20h Los Voluble.
Sábado 03.02.2018
17:30h Valeria Muledda: "Rusc sonor".
18h Shoeg plays "Silicone".
18:30h Ex Continent.
19:15h Lloret Salvatge.
20h Tiger Menja Zebra. Presentación nuevo disco "Anarquia i mal de cap".
Instalaciones artísticas: 02-18.02.2018
Fabio Perletta: In Between (Espacio Residencia).
Sandra i Gaspard Bébié-Valérian: Frack (Espacio Balcón).
Dirección: Vicent Fibla
Curadores instalaciones: Alba G. Corral, Arnau Horta
Prensa y comunicación: Sílvia Grumaches | silvia@sparkreleases.com
Prensa y comunicación Terres de l’Ebre: Roser Royo | rroyo@sirgacomunicacio.com
Organiza: Plan 9 Cultural
Produce: Arts Santa Mònica
Colabora: Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre, Diputació de Tarragona e Institut Ramon Llull