Proyecto Ítaka, intervenciones y actividades en la Fiesta Mayor del Raval

Actividad
Ruta guiada y exposición | 16.07.2017 / 12h | Punto de encuentro: escultura del Gato de la Rambla del Raval Recorrido por las calles del Raval

Público familiar general
Actividad abierta y gratuita
Inscripción previa a la ruta:
https://docs.google.com/forms/d/1vl-8mdd-tkeiHyaAreWA1nsIghAwIi7hmR7Cpl1femA/viewform?edit_requested=true

Itaka

Itaka es un proyecto de dinamización que articula procesos comunitarios de inserción laboral, de investigación en memoria del barrio e intervenciones murales en varias persianas y muros del Raval. Itaka está impulsado por las entidades Impulsem, el TEB, AEI Raval y Casal Joan Salvador Gavina, y ha contado con el apoyo de Interfícies, en su segunda y tercera fase de desarrollo.

Interfícies es el proyecto de mediación del Arts Santa Mónica que desarrolla iniciativas sobre educación, cultura y ciudadanía en relación a los diversos contenidos que se producen en el centro de arte.

El proyecto se encuentra en la tercera fase de desarrollo, desplegándose por las calles de Raval Norte, con la complicidad de entidades, comerciantes y vecinos y vecinas, que han colaborado en el proceso aportando sus saberes, su trabajo e infraestructuras. En esta fase, la investigación en el barrio se ha centrado en la memoria comunitaria y en cómo su relectura desde la actualidad puede influir y  transformar la situación actual del Raval. Así, de la investigación llevada a cabo, principalmente por jóvenes del TEB y miembros de la Mediateca del Raval, se han desprendido varias cuestiones a destacar: los espacios del barrio que generan comunidad, la gentrificación, las luchas vecinales y la interculturalidad. A partir de estas temáticas, se ha intervenido a 24 persianas del barrio, con la colaboración de 4 artistas seleccionados en una convocatoria pública: Kapi, Cristian Blanxer, Fernando León y Maga.
Durante el fin de semana de la Fiesta Mayor del Raval, 15 y 16 de julio, se podrán ver todas las persianas intervenidas, además del mural que la artista Andrea Btoy ha realizado en Voltes d’en Cirés, a partir del taller que ha hecho con niñas y niños de los Casals de AEI Raval y Juan Salvador Gaviota. También se podrá visitar una exposición sobre el conjunto del proyecto en el Ateneu del Raval (c/Reina Amàlia, 3).
Para esta ocasión especial, se hará una ruta guiada, liderada por Alessia Cominato en colaboración de varios vecinos y vecinas, el domingo día 16 a las 12h.

Para reservar plaza en la ruta, hay que inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/1vl-8mdd-tkeiHyaAreWA1nsIghAwIi7hmR7Cpl1femA/viewform?edit_requested=true

 

 

Organiza

Impulsem, el Teb, AEI Raval, Joan Salvador Gavina

 

Produce

Raval Cultural

Interfícies. Arts Santa Mònica