Hamaca projecta

El Conde de Torrefiel presenta M.C.

Actividad
Propuesta escénica con intervención videográfica | 25.10.2017 / 19h | Claustro Max Cahner

Entrada libre. Aforo limitado.

Conde de Torrefiel

M.C. es un nuevo proyecto que El Conde de Torrefiel ha puesto en marcha a principios de 2017 y que culminará en la presentación de una pieza escénica en mayo de 2018.

M.C. se encuentra ahora en proceso de investigación y búsqueda de materiales. El proceso de creación de una pieza para la caja negra de un espacio teatral no puede reducirse únicamente a la búsqueda de una forma escénica, de hecho ésta es precisamente lo último que aparece en un proceso de este tipo.

El paradigma del video es la secuenciación de imágenes para crear escenas en movimiento. En este caso vamos a desincronizar la imagen de su movimiento, de su narrativa y presentar estas dos partes a contratiempo. Un ejercicio de teatralidad donde la acción es generada por la palabra de 4 de los intérpretes de este proyecto, mientras que la imagen aparece como una acción detenida, un momento capturado y desarmado en un eco infinito de sí misma.

EL CONDE DE TORREFIEL

Pablo Gisbert (Ontinyent, 1982) y Tanya Beyeler (Lugano, 1980) encabezan el proyecto artístico El Conde de Torrefiel, cuyas piezas escénicas poseen una estética visual y textual en la que conviven literatura, artes plásticas y coreografía, que busca trascender los parámetros del lenguaje verbal.

La trayectoria profesional de la compañía se inicia en 2010 con el estreno de La historia del rey vencido por el aburrimiento. Le siguen Observen cómo el cansancio derrota el pensamiento en (2011), Escenas para una conversación después del visionado de una película de Michael Haneke (2012), La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento (2013), La posibilidad que desaparece frente al paisaje (2015) y GUERRILLA (2016).

La compañía ha recorrido el territorio nacional, presentando sus trabajos en diferentes salas y festivales. Pronto el trabajo de la compañía ha trascendido internacionalmente participando en programaciones latinoamericanas, y sobre todo en el ámbito europeo, con representación en paises como Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Alemania, Suiza, Italia o Austria, y en festivales y salas como el Kunstenfestivaldesarts, el Festival de Otoño de París, Alkantara Festival, Steirischer Herbst, Noorderzon Festival, CDN de Montpellier, o el Théâtre de Vidy-Lausanne, entre otros.

 

logo_hamaca

 

www.hamacaonline.net

Organiza 
Hamaca

Produce
Arts Santa Mònica