¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Acitividad abierta a todo el mundo con aforo limitado.
Hamaca Projecta, ciclo de proyecciones de vídeo y cine experimental.
Un programa compuesto de dos vídeos del colectivo Video-Nou (Barcelona, 1976-83): Actuació d’Ocaña i Camilo (1977) y Ocaña. Exposició a la Galería Mec-Mec (1977) son retratos del andaluz, anarquista, artista, teatrero y travesti Ocaña, su mejor amigo Camilo, el dibujante underground Nazario, los videastas y otras personas que hablan de su vida y su trabajo mientras recitan, cantan, bailan, se maquillan y están en el grupo; así como de la lectura de una selección de pasajes escritos por Esther Newton que retratan a Tiger, Billy, Tris, Godiva, Lola, Jim, Jean, Dodi Turner, Bo Sutter, Wanda, Jane, Judy, Gus, Tim, Bonnie y otras personas, y a su escenario político específico, en el ensayo Mother Camp: Female Impersonators in America (1972).
El escritor y comisario Alberto García del Castillo compuso este programa y redactó los subtítulos en inglés – junto con Liz Allan – para los vídeos de Video-Nou. En Arts Santa Mònica, leerá ciertas partes del texto original de Esther Newton en inglés y otras de la traducción de María José Belbel Bullejos y Paloma Uría: Mother Camp: Un estudio de los transformistas femeninos en los Estados Unidos (2016).
Esta programación fue producida por Hamaca (Barcelona), estrenada en Beursschouwburg en Bruselas en Septiembre de 2016 y presentada en 1646 en La Haya en Noviembre.
Video-Nou fue un colectivo creado en 1977, constituido dos años más tarde en equipo gestor del llamado Servei de Vídeo Comunitari, concebido con voluntad de servicio público. Sus miembros procedían de los ámbitos del periodismo, la sociología, la antipsiquiatría, la enseñanza, las artes visuales y escénicas y la arquitectura. Fue un grupo pionero en España en la utilización de equipos portátiles de vídeo, con la intención de poner en marcha un tipo de televisión (contra)informativa y activista, enraizada en determinadas prácticas artísticas conceptuales y de crítica institucional.
Alberto García del Castillo escribe ficción de género y no ficción sobre comunidades y queer, pone en escena esos textos y aquellos escritos por otras personas, y colabora en combinaciones múltiples; pronto presentará Merman, y ha publicado “Oslo” en la revista Girls Like Us, Midpoint y Retrospective. Ha comisariado recientemente La Kermesse héroïque en Beursschouwburg y Pollination. Pansies. en NICC, ambos en Bruselas; y junto a Marnie Slater es co-comisario de Buenos Tiempos, Int.
Esther Newton es una antropóloga cultural conocida por su trabajo pionero en la etnografía de las comunidades lésbicas y gays en los Estados Unidos. Ha publicado dos libros: Mother Camp: Female Impersonators in America (1972) y Cherry Grove, Fire Island: Sixty years in America’s first gay and lesbian town (1993).
Castellano e inglés / 90 min.
CAMBIO DE FECHA: 10.05.2017
http://artssantamonica.gencat.cat/ca/detall/Hamaca-Projecta-Camilo-i-Ocana-00002
Organiza
HAMACA
Produce
Arts Santa Mònica