En búsqueda del territorio

En el marco de Swab Barcelona Art Fair

Actividad
Exposición de vídeo arte | 28.09-01.10.2017 | Espacio Balcón

Público general

Swab-Barca-Aberta_JCastilho

Inauguración: 27.09.2017 / 19h

 

En este proyecto vemos diferentes videos a través de los cuales nos damos cuenta de que estamos involucrados en territorios.  Ésos que son una superficie terrestre delimitada, una zona administrativa, el espacio de un animal o finalmente una esfera de acción, que puede mostrar las características o naturaleza de alguna cosa.  

En los videos seleccionados vemos como la idea de territorio puede ser manejada por artistas también en géneros, espacios geográficos y en la misma recuperación de espacios a nivel metafísico.  Y muchas veces los territorios se encuentran ubicados en la medida que uno quiere o percibe.

Búsqueda del territorio es un proyecto comisariado por el coleccionista Alfredo Hertzog, en el que se presentan tres piezas de video realizadas por artistas brasileños representantes de la escena emergente del país sudamericano.

Cuando buscamos la palabra territorio en el diccionario vemos una de las siguientes definiciones: trozo de terreno; región o distrito. Tan exacto como puede ser, pensamos en ello coloquialmente usando diferentes referencias y significados.

En el colegio aprendemos cuántas batallas se lucharon en ciertas regiones; Conquistar para tener poder. Es una historia sin fin con nuevas batallas en el horizonte.

Independientemente de los asuntos estatales, tenemos nuestros propios territorios de los que hablamos. Es nuestro espacio íntimo personal o incluso más abstracto en el ámbito de lo psíquico.

Estos son territorios inexplorados que necesitan ser explorados. Como exploradores que tratan de descubrir nuevas tierras.

Los artistas tienden a usar sus obras de arte explorando nuevos territorios para reflejar las realidades actuales o pasadas. Pueden impresionar al público de muchas maneras diferentes.

Las disputas y acontecimientos actuales desplazan a las personas, luchando por su propia identidad. Se realizan batallas para recuperar las reclamaciones pasadas.

Tan simple es la palabra territorio como atractiva su complejidad.

La exposición está formada por la selección de 3 videos/artistas. El primero del artista Deborah Engel, títulado Devir donde se ve a dos personas sacando pétalos de flores como casi un juego infantil para saber si el otro le ama.  De una manera, parece que es obvio la identidad de un hombre y una mujer que tienen colores distintos cada uno sacando sus respectivos pétalos.  Flores iguales de colores distintos, así como las personas.  En ese preciso momento realizan el mismo acto y podrían cambiarse de colores y flores o de ubicación.  Pero cada uno en su imaginario crea una realidad, un deseo, una voluntad de resultado para ese juego que finalmente termina igual que al principio, sin que sepamos que pasó dentro de sus cabezas, un territorio de abstracción mental de cada uno y el resultado logrado o no.

El segundo video, del artista Joao Castilho, titulado Barca Aberta, es un trabajo en el cual se muestra una camioneta llena de objetos y gente que se mueve por territorios áridos.  De una manera podemos inmediatamente pensar sobre cuestiones actuales cuando refugiados salen de sus territorios habituales para buscar nuevos sitios para vivir.  Son historias de vidas de humanos y desplazamientos en los cuales muchas veces la identidad de las personas se pierde como humanos y se vuelven de una manera como animales que guardan sus territorios en una camioneta, un barco o cualquier otra forma de cambio de lugar o territorio, muchas veces políticamente definidos con problemas políticos o socio económicos que expulsan y atraen.

El último video, A Casa da Torre del artista Ayrton Heráclito, vemos quizá una recuperación de territorio de una manera no necesariamente física pero sí de una manera psíquica.  Hombres empiezan en una casa abandonada a hacer rituales de limpieza de ascendencia afro-religiosos.  Con sus grandes hojas barren el espacio, las paredes, puertas etc.  Quizá sea porque en ese sitio pudiera haber esclavos en su pasado y se limpia todos los trazos de ese pasado.  Es una busca de ideales espirituales en un territorio sobrenatural en lo cual el hombre con sus actos cambia y reclama un nuevo territorio.

Vemos, por tanto, que la idea de territorio en sí mismo, o en un diccionario puede tener varias interpretaciones sea actividades masculinas o femeninas, en búsqueda de otro territorio como necesidad indiscutible, la creación de un territorio que imaginamos o llamamos nuestro así como actividades de ordenes espirituales que pueden estar en un nivel invisible.

Organiza

Swab Barcelona amb Alfredo Hertzog 

 

Produce

Swab Barcelona

 

Colabora

Consulado de Cultura de Brasil en Barcelona

Blau Projects Gallery

Zipper Gallery

Portas Vilaseca Gallery