COST Action IS1307 Training School

“Pensant amb agència- Cap a la materialització de polítiques Nou Materialistes”

Actividad
Diálogos y talleres | 20-22.11.2017 | 20.11.2017 16.00h – 19.30h 21.11.2017 9.30h – 17.00h 22.11.2017 9.30h – 14.30h Exposición en el espacio Balcón hasta el 26.11.2107 Claustro Max Cahner, Sala de actos y Balcón

Los diálogos seran con entrada libre y gratuita  con un aforo máximo de 75 personas

Los talleres están dirigidos a estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores inscritos con anterioridad a la escuela de formación

nm

La actividad se enmarca en el proyecto COST Action ES1307. Red Europea de estudios sobre Nuevo Materialismo : “Cómo la cuestión importa”

La escuela de formación será construida mediante: sesiones abiertas conducidas por actores políticos locales e internacionales e investigadoras del Nuevo Materialismo. Además, talleres con pedagogías activas, participativas y participadas, diseñanadas y pensades para estudiantado de doctorado y jóvenes investigadores/as. Finalmente se expondrán obras de artistas nacionales e internacionales que materializarán políticamente cualquier cosa que ocurra.

El mundo está cambiando rápidamente y vemos como cada vez son más comunes las políticas sociales que vuelven con formas vengativas, como por ejemplo; el sexismo, xenofobia, homofobia, transfobia y el racismo. Éstas, al tiempo, conviven con las retóricas del cambio y las nuevas políticas. El Nuevo Materialismo es uno de los paradigmas que se han interesado en analizar y responder a esta paradoja política y social; investigando nuevas y viejas formas de políticas afectivas, experimentos organizativos exitosos y problemáticos y procesos glocales que proponen mecanismos alternativos a los poderes hegemónicos, los cuales reinstalan diferencias estructurales que ignoran las multiplicidades y la pluralidad de las realidades sociales.

No obstante, el potencial político del Nuevo Materialismo continúa actualizándose. Si atendemos los tiempos turbulents que vivimos, tanto medioambientalmente como políticamente, los nuevos patrones de política necesitan urgentemente materializarse. La escuela de formación que presentamos busca materializar afectos que pueden ajustarse a los nuevos cambios experimentados para transformar las nociones clásicas de la política en las nuevas plataformas de agitación social.

En consecuencia, hacemos una llamada tanto a participantes que ya estén trabajando dentro del paradigma nuevo materialista, como todas las nuevas personas interesadas en experimentar con las estructuras organizativas, tanto desde los movimientos sociales como desde el análisis crítico de los roles de poder tradicionales.

El objetivo principal de esta escuela es tejer diálogos productivos entre personas de diferentes disciplinas, varias orientaciones políticas y áreas de militancia activista, con el propósito de perturbar las tendencias neoliberales de los espacios políticos académicos y no académicos. 

logo_cost   Logo Facultat d'Educació DOE-br

 

 

   

  

http://newmaterialism.eu/updates/4th-new-materialist-training-school

Organiza

COST European cooperations in science & techonology; Esbrina; Arts Santa Mònica; Departament de Didàctica i Organització Educativa, Facultat d’Educació, Universitat de Barcelona; y el Departament d’Arts Visuals i Disseny, Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona