Ciudad: Territorio-Doméstico S.A.

Actividad
Exposición en el Centre Cívic Drassanes | 11-28.10.2017 / De lunes a viernes de 9 a 14,30h y de 16h a 22h | Sábados de 10h a 14h i de 16h a 22h | Centre Cívic Drassanes Carrer Nou de la Rambla, 43 (Barcelona)

Públicos generales

Actividad abierta y gratuita

Ciutat,-territori-domèstic

Exposición que recoge el proceso y resultados del proyecto desarrollado durante el 2016-2017 para el colectivo Territorios Olvidados. Con la participación activa de alumnos del Instituto Miquel Tarradell, esta propuesta tomaba como punto de partida la exposición "60db / 16KHZ.BCN, Sientes la violencia? Para explorar la violencia en la esfera doméstica.

Ciudad: territorio-doméstico SA. explora los conceptos de memoria, violencia, género y ciudad a partir del análisis del trabajo doméstico, tomando como punto de partida una serie de cuestiones:

Cómo el trabajo doméstico traspasa las paredes del espacio privado para incorporarse al ámbito público como trabajo asalariado?

¿Qué tratamiento reciben, por parte de la economía, los saberes adquiridos en el trabajo doméstico?

¿Cómo son las condiciones laborales en las que se realiza? Dónde y quién lo desarrolla?

¿Cómo se relaciona con la vida en la ciudad?

El proyecto busca continuar con el análisis, la visibilización y la reivindicación de los trabajos que se desarrollan en el ámbito doméstico iniciado en el proyecto "Las Pieceras: trabajo extradoméstico SA".

Nuestro objetivo con Ciudad: territorio-doméstico SA es acercar los trabajos invisibles vinculados al trabajo doméstico y de cuidado que, aunque invisibles o sin reconocimiento social, son imprescindibles para vivir tanto en el ámbito del hogar como de los espacios comunes de la ciudad.

Ideado por Territorios Olvidados, el proyecto se desarrolla durante los años de 2016 y 2017 en el marco de Interfaces

Proceso

2016/2017 - Taller INS Miquel Tarradell

Los alumnos de cuarto de ESO participaron en el proyecto Ciudad: territorio-doméstico SA a lo largo del primer trimestre del curso 2016/2017.

Una vez por semana, el equipo de Territorios Olvidados estuvo trabajando con el alumnado para dar visibilidad a los trabajos invisibles vinculados al trabajo doméstico y de cuidado que se hacen en casa, en la escuela y la ciudad. En este caso, se eligió el ámbito de ciudad y el sector cultural para trabajar con el análisis de Arts Santa Mònica. Además de realizar una observación activa de los espacios más cercanos, como son el hogar, la escuela y el espacio de ciudad elegido, se hizo una visita a la exposición "60db / 16KHZ.BCN, ¿Sientes la violencia?" del Arts Santa Mónica, donde se profundizó sobre el concepto de violencia en sus diversas manifestaciones.

Para conocer las responsabilidades, las tareas y la vida cotidiana que rodea al trabajo doméstico y sus protagonistas, el alumnado leyó artículos, vio vídeos y realizó entrevistas, lo que le permitió conocer de primera mano diferentes experiencias. Como resultado del proceso, los grupos desarrollaron una serie de intervenciones INEM Tarradell donde presentaron, por una parte, sus reflexiones en relación a los conceptos trabajados y, por la otra, acercaron el proyecto al resto de alumnado de la escuela.

Socialización de resultados e itinerancia por el Barrio del Raval y Ditricte de Ciutat Vella

Para llegar a otros contextos y colectivos, se crea un dispositivo expositivo (pantalla adaptada) que circulará por diferentes espacios socioculturales, el primero del que será el Centro cívico Drassanes Desde esta práctica itinerante se pretende que la exposición sea un medio disparador de discusiones y reflexiones y, al mismo tiempo, involucre las personas que participan en estos espacios: usuarias, trabajadoras y / o grupos / entidades residentes.

 

Enlaces de interés

Territoris Oblidats   …. http://territorisoblidats.org/actions/ciutat-territori-domestic-s-a/ 

Centre Cívic Drassanes ….. http://ajuntament.barcelona.cat/ccivics/drassanes  

Institut Miquel Tarradell …. http://www.instarradell.cat/  

https://youtu.be/19CXWco4vWM 

Organiza

Interficies. Arts Santa Mònica

Colabora

Centre  Cívic Drassanes