SISTEMATURGIA. Acciones, dispositivos y dibujos

Marcel·lí Antúnez

Actividad
Presentación y firma de ejemplares | 04.03.2016 / 19h | Claustro

Entrada libre / aforo limitado

Arts Santa Mònica Sistematúrgia

Acto de presentación del libro con Andrés Hispano y Marcel·lí Antúnez.

En el acto a más de las cuestiones relacionadas con el libro, Marcel·lí hará un breve repaso de lo que ya no contiene este volumen como el dietario alsaciano y la crónica nipona, país este donde acaba de recoger el Excelence Award in Art Category 2015 del Japan Media Art Festival por la acción Ultraorbism

El libro nos habla de la sistematurgia y de sus obras que formen parte de esta metodología. La publicación, abundantemente ilustrada, nos permite conocer también la génesis y la forma de los trabajos que van desde el robot Joan l'home de Carn (1992) hasta la exposición presentada el 2014 en Arts Santa Mònica de Barcelona: Sistematúrgia. Accions, dispositius i dibuixos, premio Ciutat de Barcelona de arts visuals 2014. Estas páginas se completan con un glosario de palabras del artista, sus manifestos y una cronología completa de su actividad artística.

Marcel·lí Antúnez Roca (Moià, Barcelona, 1959) conocido internacionalmente por sus acciones mecatrónicas y sus instalaciones interactivas. Desde sus inicios como fundador de la compañía de teatro La Fura dels Baus a 1979 hasta la fecha, Marcel·lí ha desarrollado un universo particular donde han contribuido, entre otras cosas, su interés por el Art Brut, las vanguardias de los as 60 ', la tecnología, la ciencia, el cómic y las tradiciones populares. Un cosmos que se completa con su inclinación por ciertos elementos de la condición humana como el comer, el sexo o la muerte. Desde hace más de dos décadas, el arte de acción, nucleo del trabajo de Marcel·lí, está inmerso en la tecnología digital. Durante estos años, el artista ha desarrollado un procedimiento para realizar sus trabajos a los que denomina con el neologismo sistematurgia. El quid de este método es la participación del usuario.

  • Edita Arts Santa Mònica y Editorial Polígrafa