¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Anna Maria Guasch
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita
Críticos de arte, curadores, artistas, profesores de Historia del Arte, profesionales del mundo del arte, la cultura, los museos, etc.
El libro que el lector tiene en sus manos, El arte en la era de lo global (1989-2015) segunda parte de la cartografía iniciada en El arte último del siglo XX, escanea el período que abarca entre 1989, año de la exposición Magiciens dela Terre, y 2014 cuando el Centre Georges Pompidou presentó una recreación documental de la misma. Un período de flujos cambiantes y categorías mezcladas, dominado por la capacidad creativa de la interacción y del diálogo, por una economía agónica que puso en entredicho el desarrollo sustentado en el crecimiento continuo, o por una pospolítica que generó, y está generando, utopías de no-fronteras al tiempo que provoca radicales procesos de carácter religioso y territorial.
El arte en la era de lo global transita pues del análisis crítico del arte contemporáneo transnacional al global. La nueva cartografía de ese arte global múltiple y, por serlo, paradójico, que aglutina tanto discursos teóricos o curatoriales como prácticas creativas se estructura en cuatro secciones: la primera se interesa por los códigos de lo global, la segunda por sus teorías y discursos, la tercera analiza sus exposiciones, y la cuarta desarrolla los giros de lo global en la práctica artística.
Anna Maria Guasch es catedrática de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidadde Barcelona (UB). Directora de la publicación Revista de Estudios Culturales y Arte Contemporáneo, ha publicado numerosos libros y ensayos sobre arte actual. Dirige distintos proyectos de investigación en el marco entre arte y globalización.
Con la intervención de:
-Carles Guerra, director de la Fundació Antoni Tàpies
-Martí Peran, curador y professor de la Universitat de Barcelona
-Menene Gras Balaguer, directora de Casa Asia Madrid-Barcelona
-Francesc Torres, artista
Organiza
Arts Santa Mònica
Colabora
Editorial Alianza. Madrid