Cuerpos e ideas en danza. Una mirada sobre el contact improvisation

Seminario Permanente del Grupo de Búsqueda en Antropología y Prácticas Artísticas

Actividad
Taller: presentación y práctica de movimiento | 05.10.2016 / 18-21h | Sala de actos

Actividad abierta y gratuita con aforo limitado

seminari_antropologia-grapa

Marina Tampini, del Departamento de Artes del Movimiento del IUNA (Buenos Aires).

Este seminario forma parte del ciclo de seminarios permanentes del Grupo de Investigación en Antropología y Prácticas Artísticas de la Universitat de Barcelona.

Marina Tampini, del Departamento de Artes del Movimiento del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Buenos Aires), presenta su trabajo de investigación en contact improvisation. La autora propone mirar esta modalidad de danza basada en la improvisación en su devenir histórico de la danza y la cultura, procurando comprender el funcionamiento de esta práctica que plantea modos pocos usuales de socialización, creación y experimentación con lo sensible.

Partiendo de autores como Foucault, Deleuze y Spinoza, su trabajo busca comprender las concepciones de cuerpo, arte, movimiento (como médium de la danza) y de composición (como creación de danzas) que plantea el contact improvisation. A la vez, sugiere que los desplazamientos y las rupturas propuestas para esta forma de movimiento dentro del campo de la danza devienen más comprensibles cuando se leen con relación al ámbito más amplio del arte y con el todavía más amplio régimen del hecho sensible contemporáneo.

Después de la presentación teórica de su investigación, Tampini llevará sus ideas al cuerpo y guiará una sesión desde la práctica del contact improvisation con los asistentes al seminario.

Organiza
Grup de Recerca en Antropologia y Pràctiques Artístiques

 

Produce
Grup de Recerca en Antropologia y Pràctiques Artístiques

 

Colabora
Arts Santa Mònica, Universitat de Barcelona y Grecs