¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta al público
Tres jóvenes cineastas chinos crean por primera vez una pieza de videoarte durante una residencia de un mes en la Swab House de Swab Barcelona en el marco de un proyecto que discute sobre los límites entre el videoarte y el cine experimental y que, en última instancia, propone a los artistas romper con todas las barreras que limitan su expresión artística.
Liu Hao, Ju Anqi y Yu Depeng representan una corriente de jóvenes cineastas chinos que, huyendo de las barreras y limitaciones, no solo del cine comercial, sino también del cine independiente, se mueven en un espacio difícil de delimitar: entre el cine experimental, el documental de autor y el videoarte.
Los tres directores fueron seleccionados por el programa Crossboundaries, comisariado por Susana Sanz, cuestionando los límites entre los diferentes medios audiovisuales. La premisa era que, partiendo de su formación como cineastas, realizaran una pieza de video arte cruzando todas las fronteras que los limitan a la hora de expresarse y, a la par, que imaginaran y descubrieran diferentes «Barcelonas». Para ello contaron con la colaboración del director de fotografía Aleix Fernández y, en una de las piezas, del actor Jan Cornet.
Crossboundaries. Moving Images from China es el proyecto inaugural de Swab House, la residencia de artistas de la Fundació Swab Barcelona que nace con el propósito de impulsar y promocionar a jóvenes creadores del panorama internacional y, a su vez, de hacerlos partícipes de la escena artística de nuestra ciudad.
www.swab.cat
@swabartfair
Organiza
Swab Barcelona
Produce
Swab Barcelona
xd Culture Platform, Pekin
Patrocina
LumixG de Panasonic