Dime quién era Sanchicorrota de Jorge Tur

Ciclo Hamaca

Actividad
Proyección | 20.05.2015 / 19:00h | Claustro

Entrada libre / aforo limitado

Dime quién era Sanchicorrota de Jorge Tur


Proyección de 'Dime quién era Sanchicorrota', dirigida por Jorge Tur, 63 min, 2013
Presentación a cargo de Antonio Baños (Barcelona 1967) periodista y escritor.

Así como se imprimen las leyendas, con mucha confusión. Cada persona transmite el relato oral tal como lo escuchó de boca de sus mayores; si aquel día está de humor quizás introduce una de cosecha propia, y en un radio de pocos kilómetros el mito pasará a tener una multiformidad delirante repleta de datos contradictorios con, eso sí, algunas hazañas recurrentes que se repiten a modo de estribillo. Jorge Tur viaja al parque de las Bardenas (Navarra) y allí hace una pregunta muy sencilla a sus habitantes: ¿quién era Sanchicorrota? ¿El bandolero del siglo XV que desvalijaba a los ricos y compartía con los pobres? ¿El bandido cortés? ¿El seductor? ¿El delincuente ingenioso? ¿El ladrón noble e indestructible que decidió suicidarse antes que perder la libertad? Con un endiablado sentido del humor y gesto sanamente desmitificador, Tur encara una cuestión tan compleja y sobreexpuesta como la memoria colectiva. Un inesperado hallazgo en una cabaña mudará el tono de los testimonios y de su propia película y trasladará el filme a la historia reciente de las Bardenas, a un pasado cercano y doloroso como una herida abierta para varias generaciones.
 

Sobre el realizador

En 2006 dirige De funció, en coproducción con Televisió de Catalunya y el máster de la UAB, un trabajo que nos habla de la vida en una funeraria, exactamente en la parte que no estamos acostumbrados a ver. “Como su título avanza, la mirada modela cada plano como si se tratara de un lugar donde se confunden los límites de las bambalinas y el escenario, como si el proceso de preparación ya tuviera una teatralidad suficiente que hiciera innecesaria la representación” (D. Trerotola). Ha ganado premios como el Manoel de Oliveira al Mejor Documental Internacional en el Festival Internacional de Cine Curtas Vila Do Conde (Portugal), el Premio Nueva Autoría a la Mejor Dirección en el Sitges Festival Internacional de Cine de Cataluña o el Segundo Premio de la Sección de Cortos Nacionales Documenta Madrid.
 
Su siguiente trabajo, Castillo, nos cuenta la historia entre un residente de un psiquiátrico y su educador, empeñado en enseñarle a hacer un informativo de televisión. Este trabajo le valió la Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas. Su último trabajo es una coproducción con Krea Expresión Contemporánea (Vitoria-Gasteiz) titulada Si yo fuera tú me gustarían los Cicatriz, en que por las calles de Vitoria sus habitantes recitan canciones de un grupo de punk vasco de los 80 y los 90: los Cicatriz. Completan esta filmografía una serie de diarios Diarios # 1-4 (que comprende las piezas Desayuno frente al canal, Benidorm, Fin de año y Mi camisa huele brillante) y travelogues (Diario ruso: el futuro de los años 80).
Actualmente es docente y coordinador de producción de proyectos en el máster en Documental Creativo de la UAB.
www.hamacaonline.net
  • OrganizaHAMACA, media & video art distribution from Spain
  • ColaboraArts Santa Mònica - Departament de Cultura