Con las VI Jornadas filosóficas queremos abordar una cuestión de la que nadie podrá negar su carácter fundamental, una cuestión transversal porque nos afecta a todas y todos en diferentes ámbitos: el trabajo. Y queremos preguntarnos: ¿por qué trabajamos?
Bien visto, esta interrogación no es una pregunta retórica que podríamos cerrar con una respuesta de sentido común: ¿quién osaría responder «trabajo porque es lo que toca» o «trabajo solo por dinero» y quedarse satisfecho? Por decirlo brevemente, el propósito de estas jornadas sería contestar la naturalización del trabajo y poner claramente sobre la mesa los binomios que estructuran aún gran parte de nuestra concepción del trabajo. Estos binomios, de hecho, ya no responden a la realidad del capitalismo contemporáneo: trabajador/parado, productor/consumidor, asalariado/autónomo, etc. ¿Cuáles son las semillas de las categorías emergentes para una buena fenomenología del trabajo contemporáneo? ¿Cuáles son los nuevos sujetos del trabajo que es necesario identificar para articular una política anticapitalista con eficacia transformadora?
1ª sesión......... ¿POR QUÉ TRABAJAMOS?
14.10.2015 / CCCB. Montalegre, 5. Barcelona
19:00 h - 19:15 h Presentación de las VI Jornadas filosóficas Xavier Bassas y Felip Martí-Jufresa
19:15 h - 20:30 h Conferencia: Cristina Carrasco (economista feminista, Univer. de Bcn) y Yann Moulier-Boutang (filósofo, economista)
20:30 h – 21:00 h Debate con el público
2ª sesión......... afectos y efectos LABORALES
15.10.2015 / Arts Santa Mònica. La Rambla, 7. Barcelona
16:00 h – 17:15 h Sindillar (Karina Fulladosa: sindicato mujeres de la limpieza), Gerard Horta (antropólogo, poeta, sindicalista) y Daniela Aparicio (psicoanalista de gente en paro)
Debate y pausa musical
17:30 h – 18:30 h Francesc Serés (antropólogo, escritor) y J.-L Martín Ramos (historiador, sobre la pereza -P. Lafargue)
Debate y pausa musical
18:45 h – 21:00 h Colectivo comisarias expo: “Ne travaillez jamais” (ADN), Benjamin Paré (artista)
Pausa musical
Carles Guerra (ensayista, comisario de arte), Maurizio Lazzarato (filósofo)
3ª sesión......... HETEROTOPÍAS DEL TRABAJO
16.10.2015 / Instituto francés – c/ Moià, 8. Barcelona
18:00 h – 21:00 h Volem rien foutre al païs (107’, 2006), Pierre Carles, Christophe Coello, Stéphane Goxe
Mesa redonda con Christophe Coello, Maurizio Lazzarato e Ingrid Guardiola
21:00 h Clausura de las VI Jornadas Filosóficas